BLOG
¿Cómo desaparecer del registro de morosidad?
Cada año se registran más de 250.000 reclamaciones y consultas de consumo por usuarios que han sido estafados con facturas irregulares provenientes, sobre todo, de sectores relacionados con la banca y la telefonía móvil. Lista de morosos de la ASNEF Todos ellos...
¿Cómo solicitar el certificado de matrimonio?
El certificado de matrimonio es un documento que te será útil en distintos trámites y solicitudes. Puedes visitar el registro civil donde celebraste la boda y pedirlo allí pero lo más habitual es solicitarlo por internet y ahorrarte el viaje. Para hacerlo deberás...
¿Cuánto tardan en indemnizar un accidente de tráfico?
En la mayor parte de trámites judiciales es muy difícil saber con exactitud cuánto tiempo demorará la gestión, y los accidentes de tráfico no son ninguna excepción. Antes de empezar debes saber cómo cobrarás tu indemnización. Para hacerlo, debes consultar con tu...
¿Cómo puedo saber si estoy casado/a en sociedad de bienes gananciales o en régimen de separación de bienes?
Las normativas cambian dependiendo de la comunidad autónoma en la que hayamos contraído matrimonio, por eso es necesario revisar la legislación vigente en el momento de contraer nupcias en el área específica donde fueron contraídos. También debemos tener en cuenta...
¿Cómo es y cuánto tiempo dura el proceso de divorcio?
Lo más habitual es que, cuando hablamos de rupturas matrimoniales, ambas partes quieran terminar cuanto antes el proceso para poder reestructurar de nuevo su vida. Pero lo cierto es que no podemos afirmar con seguridad que el proceso de divorcio tenga una duración...
Pensión de viudedad ¿Cómo funciona? ¿A quién corresponde?
En términos generales, la pensión de viudedad puede ser solicitada por cualquier persona casada cuyo cónyuge haya fallecido. Sin embargo, hay una serie de requisitos obligatorios que se deben cumplir para optar a su concesión.
A la hora de dictaminar el resultado de la…
¿En que consiste la ley de la segunda oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad es el mecanismo legal para conseguir la cancelación de las deudas cuando estas no pueden pagarse a corto o medio plazo. Asimismo, con esta Ley también es posible llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores,...