¿Estás pensando en casarte y no sabes cuál es la mejor opción para administrar tus bienes? No te preocupes, en este artículo te explicamos las diferencias entre la sociedad de gananciales y la separación de bienes, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué es la sociedad de gananciales?

Cuando dos personas se casan sin hacer un acuerdo prenupcial. Este régimen establece que todos los bienes adquiridos por los cónyuges durante el matrimonio (salvo algunas excepciones) son propiedad de ambos por igual, independientemente de quién los haya comprado o de quién haya contribuido más económicamente.

Bajo este régimen, los bienes se dividen en dos tipos: los bienes privativos y los bienes gananciales.

Los bienes privativos son aquellos que cada cónyuge tenía antes del matrimonio y aquellos que adquieren después de él, pero que se han obtenido mediante herencias, donaciones, legados o indemnizaciones por daños personales. Estos bienes no se incluyen en la sociedad de gananciales y son propiedad exclusiva de cada cónyuge.

Por otro lado, los bienes gananciales son aquellos que se adquieren durante el matrimonio, ya sea por compra, construcción, herencia, donación o cualquier otro medio. Estos bienes son propiedad de ambos cónyuges por igual, independientemente de quién haya aportado más económicamente o de quién los haya adquirido.

En caso de divorcio o separación, los bienes gananciales se dividen en partes iguales entre los cónyuges, salvo que se haya acordado algo diferente en un convenio regulador. Los bienes privativos, por su parte, no se incluyen en la división de los bienes gananciales, ya que son propiedad exclusiva de cada cónyuge.

¿Qué significa separación de bienes?

La separación de bienes es un régimen económico que se puede establecer entre dos personas, ya sea antes o durante el matrimonio, y que se diferencia de la sociedad de gananciales en que cada cónyuge es propietario exclusivo de los bienes que adquiere antes y durante el matrimonio.

Es decir, cada cónyuge mantiene la propiedad y el control de sus propios bienes y ganancias, independientemente de si han sido adquiridos durante el matrimonio o no.

Este régimen es especialmente interesante para aquellos que desean mantener la independencia económica dentro del matrimonio y evitar que los bienes y las deudas se conviertan en un problema en caso de divorcio o separación.

En este sentido, si se establece este régimen, cada cónyuge es responsable de sus propias deudas y no se pueden reclamar las deudas del otro.

Cabe destacar que este régimen también permite a cada cónyuge disponer libremente de sus bienes y ganancias, sin tener que pedir el consentimiento del otro cónyuge.

En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, sus bienes se distribuyen de acuerdo a su voluntad y no se incluyen en la masa hereditaria del otro.

¿Cuál es la mejor opción?

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la elección dependerá de las circunstancias personales de cada pareja.

En general, se suele recomendar la separación de bienes en los siguientes casos:

  • Cuando uno de los cónyuges tiene una mayor fortuna o patrimonio que el otro.
  • Cuando uno de los cónyuges tiene una empresa o negocio propio.
  • Cuando uno de los cónyuges tiene hijos de una relación anterior y desea proteger su patrimonio para ellos.

Por otro lado, la sociedad de gananciales puede ser una buena opción en los siguientes casos:

  • Cuando ambos cónyuges tienen un patrimonio similar.
  • Cuando ambos cónyuges trabajan y contribuyen económicamente al hogar por igual.
  • Cuando se prefiere una mayor simplificación en la administración de los bienes, ya que en este régimen se considera que todo lo adquirido durante el matrimonio es propiedad de ambos.

¿Cómo cambiar de régimen económico?

Si ya estás casado y deseas cambiar de régimen económico, debes saber que esto es posible, aunque no es sencillo. Se requiere un acuerdo entre ambos cónyuges y debe ser aprobado por un juez.

Existen algunos requisitos legales que deben cumplirse, como la realización de una liquidación de bienes si se desea pasar de la sociedad de gananciales a la separación de bienes.

Si estás pensando en casarte o cambiar de régimen económico, es recomendable que consultes con un abogado especializado en derecho de familia. Él o ella podrá asesorarte